Subvenciones,
Ayudas y Fondos
Next Generation UE
Programa Marco de Investigación e Innovación HORIZONTE EUROPA
Economistas y Abogados orientamos, asesoramos y acompañamos en la solicitud y tramitación de Ayudas y Subvenciones para Financiar Proyectos que creen nuevas Oportunidades de Negocio,
Mejora y Crecimiento Empresarial
Todas las Actividades y Sectores Económicos
PYMES, Autónomos, Profesionales,
Emprendedores, Startups y Scaleups
Economía Social y Tercer Sector
Desde 1984 | Experiencia | Compromiso | Soluciones
Construya
su propio proyecto empresarial
Reciba la atención que necesita para obtener las Ayudas y Subvenciones Públicas
y la Financiación Reembolsable
que harán realidad su Proyecto,
impulsarán su Negocio
o ayudarán al crecimiento de su PYME
¿QUÉ ENTENDEMOS POR PYME (Pequeña y Mediana Empresa) A EFECTOS DE AYUDAS Y SUBVENCIONES?
La referencia más técnica y habitual para saber exactamente qué dimensión tiene una empresa es la que la
Unión Europea utiliza en su Recomendación 2003/361/CE, en la que se fija el Marco de las
Ayudas y Subvenciones Públicas
Esta Recomendación nos viene a establecer la clasificación siguiente:
MICROEMPRESA
Es aquella que tiene un número de empleados inferior a 10 y
cuya Cifra de Negocios o su Activo en Balance es inferior a 2 millones de Euros
PEQUEÑA EMPRESA
Es la que tiene un número de empleados igual o superior a 10 e inferior a 50 y cuya Cifra
de Negocios o su Activo en Balance se encuentra entre 2 y 10 millones de Euros
MEDIANA EMPRESA
Es aquella cuyo número de empleados es igual o superior a 50 e inferior a 250,
cuya Cifra de Negocios se encuentra entre 10 y 50 millones de Euros o
cuyo Activo en Balance está situado entre 10 y 43 millones de Euros.
Algunas precisiones sobre todo lo anterior:
La Recomendación referida es la que rige actualmente, vigente desde 1 de enero de 2005
Las razones de esta definición fueron:
Actualizar los umbrales | Promover las Microempresas | Mejorar el acceso al Capital y a diversas fuentes de financiación | Fomentar la Innovación y mejorar el acceso a la Investigación y el Desarrollo | Tener en consideración las relaciones entre empresas
Cálculo de la Plantilla
El cómputo de la plantilla vendría expresado en unidades de trabajo anual (UTA). Es obligatorio respetar estos umbrales
Cifra de Negocio o Activo del Balance
Se puede optar por cumplir bien el criterio del límite del Volumen de Negocios o bien el del Activo del Balance
No se tiene por qué reunir ambos y se puede superar uno de los dos sin perder su condición
GRAN EMPRESA
Por exclusión de la definición anterior, se consideraría Gran Empresa a aquella cuya plantilla sea igual o superior a 250 empleados
y su Cifra de Volumen de Negocio superior a 50 millones de Euros o su Activo en Balance superior a 43 millones de Euros
Mecanismos de Recuperación y Resiliencia.
Para ayudar a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia de coronavirus, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los dirigentes de la UE han acordado un plan de recuperación que liderará el camino hacia la salida de la crisis y sentará las bases para una Europa moderna y más sostenible.
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Gobierno de España.
EXTENDA. Andalucía Exportación
e Inversión Extranjera.
Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía
Información oficial sobre la estrategia española para canalizar los fondos destinados por Europa a reparar los daños provocados por la crisis del COVID-19 y, a través de reformas e inversiones, construir un futuro más sostenible.
El Consejo General de Economistas, pone a disposición toda la información relacionada con los fondos europeos en "Next Generation, una oportunidad para mejorar y crecer".
El Economista jugará un papel prioritario en la canalización de estas ayudas a las empresas, especialmente a la PYME.
IDEA. Agencia de Innovación
y Desarrollo de Andalucía.
Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades
'Invest in Andalucía' está promovida por el Gobierno andaluz, a través de las consejerías de Presidencia, Administración Pública e Interior y Transformación Económica, Industria, Conocimientos y Universidad, cuya principal misión es la de promover, atraer y consolidar la inversión extranjera en la región. Esta iniciativa presta especial atención a los proyectos de inversión procedentes de países donde destacan los sectores y actividades con mayor potencial de crecimiento en Andalucía. Asimismo, tiene entre sus funciones la de facilitar la colaboración entre los inversores extranjeros y las empresas andaluzas para aumentar y desarrollar sus negocios en nuestra comunidad.
La crisis provocada por la pandemia de Covid-19 ha movilizado una respuesta financiera europea sin precedentes. La economía española se enfrenta a una oportunidad histórica de transformación estructural y la Cámara de España va a estar al lado de Empresas y Organizaciones
¿Conoces los ejes del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia?
Si eres una empresa con proyectos para la
reconstrucción post COVID
consulta toda la información en el portal
#ObjetivoTransformación de
Cámara de España
El Consejo General de Economistas de España, a través de su órgano especializado en transformación digital –ReDigital–, ha puesto a disposición de sus 55.000 economistas colegiados una herramienta cuyo objeto es permitir identificar las subvenciones y ayudas públicas, diferenciando por tipología y región de impacto. Este instrumento, sumado al expertise profesional de los Economistas, posiciona a este colectivo como referente en la tramitación de ayudas públicas.
Pinchando en la imagen inferior puede acceder a toda la información relacionada con los fondos europeos, en el apartado web
"Next Generation, una oportunidad para mejorar y crecer"
del Consejo General de Economistas
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CÓMO Y BAJO QUÉ CONDIONES PRESTAMOS NUESTROS SERVICIOS SOBRE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y OBTENCIÓN DE AYUDAS Y SUBVENCIONES PÚBLICAS, ESPECIALMENTE FONDOS NEXT GENERATION EU Y HORIZONTE EUROPA, Y POR QUÉ PUEDE CONFIAR EN NOSOTROS

AYUDAS PERSONALIZADAS A LA SITUACIÓN DE SU PYME, NEGOCIO O PROYECTO EMPRESARIAL
¡Trabajamos para encontrar las mejores soluciones en Ayudas, Subvenciones y Financiación Pública!
01
Conocimientos
02
Experiencia
03
Compromiso
Le vamos a orientar y asesorar SÓLO Y EXCLUSIVAMENTE en opciones financieras a través de Ayudas y Subvenciones Públicas y Financiación Oficial.
04
Soluciones
INCENTIVOS, AYUDAS Y SUBVENCIONES
Incentivos, Ayudas y Subvenciones de la Unión Europea
Contratos públicos, garantías, premios, créditos y subvenciones son las principales fuentes de financiación procedentes de la Unión Europea (UE) a las que pueden acceder las PYMES, ya sea de forma directa o a través de programas que se implementan en los distintos países de la eurozona.
De entre ellas, los créditos y las subvenciones son las que más interés suelen suscitar entre las empresas, si bien conviene estar muy al tanto de éstas como de otras oportunidades de financiación.
Es también de sumo interés acceder a la Guía sobre la Financiación de la Unión Europea.
INCENTIVOS, AYUDAS Y SUBVENCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA
- Gestión de los Fondos.
- Fondos Estructurales y de Inversión.
- Fondo Europeo de Desarrollo Regional. FEDER.
- Fondo Social Europeo. FSE.
- Fondo de Cohesión.
- Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
- Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
- Subvenciones.
- Contratos Públicos.
- Solicitar Financiación.
- Fondos Europeos para la Financiación de PYMES.
- COSME. El Programa Europeo para la PYME.
- El Horizonte 2020.
Incentivos, Ayudas y Subvenciones de la Administración Central
Analizamos y seleccionamos las Ayudas y Subvenciones que, desde la Administración Central del Estado, se ponen a disposición de PYMES, Autónomos y Emprendedores.
- Herramienta de Autodiagnóstico Digital Avanzado (HADA).
- Plan de Empresa. Herramienta para elaborar un Plan de Negocio.
- Herramientas DAFO
- Autodiagnóstico de actitudes emprendedoras y acceso a nuevos mercados.
- Emprendimiento e Internacionalización.
- ENISA - Empresa Nacional de Innovación, S.A.
- PAE. Punto de Atención al Emprendedor.
- Buscador de Ayudas e Incentivos para Empresas.
- Guía dinámica de ayudas e incentivos para empresas (completa).
- Guía dinámica de ayudas e incentivos para empresas por Comunidad Autónoma.
- Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos Nacionales para la creación de empresas.
- Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos Nacionales para el emprendedor.
- Guía Dinámica de Incentivos fiscales y bonificaciones a la Seguridad Social.
- Guía Dinámica de Ayudas e Incentivos Nacionales para la Internacionalización.
- Programa de apoyo a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras.
- Financia_Industria. Servicio de Asesoramiento Personalizado.
- Programa de Crecimiento Empresarial.
- Reindustrialización y Fortalecimiento de la Competitividad Industrial.
- Portal de Ayudas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
- ICO. Instituto de Crédito Oficial.
- CDTI. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
- ICEX. España Exportación e Inversiones. Internacionalización Empresarial.
- Cámara de Comercio de España.
Incentivos, Ayudas y Subvenciones de Junta de Andalucía
Analizamos y seleccionamos las Ayudas y Subvenciones que la Junta de Andalucía, desde la Comunidad Autónoma Andaluza, pone a disposición de PYMES, Emprendedores, Startups y Autónomos.
- Andalucía Emprende. Fundación Pública Andaluza.
- Carta de Servicios de Andalucía Emprende.
- Programas que lleva a cabo Andalucía Emprende.
- Herramientas de Gestión de Andalucía Emprende.
- Ayudas y Financiación canalizadas por Andalucía Emprende.
- Encuentros y Jornadas Formativas organizadas por Andalucía Emprende.
- Agencia IDEA. Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía.
- Servicios de la Agencia IDEA.
- Programas que ejecuta la Agencia IDEA.
- Ayudas y Financiación gestionadas por la Agencia IDEA.
- Programa de Incentivos para la Promoción de la Investigación Industrial, el Desarrollo Experimental y la Innovación Empresarial en Andalucía.
- Programa de Incentivos para el Desarrollo Industrial, la Mejora de la Competitividad, la Transformación Digital y la Creación de Empleo.
- Instrumentos de financiación reembolsable. Que cubren todas las fases del desarrollo empresarial (creación, crecimiento, consolidación, internacionalización) y todos los sectores estratégicos y emergentes de la economía andaluza.
- Extenda. Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
- Servicios de Extenda.
- Extenda Convocatorias. Toda la información sobre las últimas convocatorias (acciones, oportunidades de negocio, programas y cursos) que están actualmente a disposición.
- Extenda. Red de Oficinas de Apoyo en el Exterior.
- CITIC. Centro Andaluz de Innovación y Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones.
- EBTIC. Programa de Fomento de Empresas Andaluzas Innovadoras en Nuevas Tecnologías de la Información.
Incentivos, Ayudas y Subvenciones de Entes Locales en Cádiz
La información y los enlaces que aparecen a continuación sobre la ITI Cádiz estan, obviamente, desfasados y obsoletos. Ya no existe la ITI Cádiz por simple caducidad. Hemos decidido dejarlos colgados para que no se nos olvide que, en más ocasiones de las que desearíamos, se nos "venden" unos programas de actuación que van a ser la panacea en materia de creación de riqueza y empleo para luego quedarse en simple humo, en prácticamente nada o, a lo sumo, en beneficiar a cuatro listos con proyectos disparatados e inútiles pero con muy buenos contactos políticos.
Lo que ocurrió con la ITI Cádiz 2014-2020 fue un claro ejemplo de ello. En fin.
INCENTIVOS, AYUDAS Y SUBVENCIONES DE ENTES LOCALES EN CÁDIZ
- Inversión Territorial Integrada de Cádiz 2014-2020 (ITI Cádiz).
- Diputación de Cádiz. Zona temática de Ayudas y Subvenciones.
- Ayuntamiento de Cádiz. Instituto de Fomento, Empleo y Formación.
- Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera. Delegación de Fomento.
- Ayuntamiento de San Fernando. Concejalía de Desarrollo Económico.
- Ayuntamiento de Conil de la Frontera. Unidad de Desarrollo Económico y Medio Ambiente. UDEMA.
- Ayuntamiento de El Puerto de Santa María. Delegación de Fomento y Empleo.
- Ayuntamiento de Jerez de la Frontera. Delegación de Impulso Económico.
- Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda. Fomento de Empresas.
- Ayuntamiento de Algeciras. Delegación de Fomento Económico y Empleo.
- Ayuntamiento de La Línea de la Concepción. Plan Estratégico de Impulso y Crecimiento.
- Zona Franca de Cádiz.
- Cámara de Comercio de Cádiz.
- Cámara de Comercio de Jerez.
- Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar.
¡Trabajamos para encontrar las mejores soluciones en Ayudas, Subvenciones y Financiación Pública!
01
Conocimientos
02
Experiencia
Desde 1984 trabajamos la Consultoría Estratégica para PYME y Empresa Familiar. Conocemos a fondo sus particularidades y necesidades financieras
03
Compromiso
04
Soluciones
Aportamos respuestas personalizadas y a medida de cada caso y situación. No existen dos empresas iguales. No existen dos proyectos idénticos.
Incentivos, Ayudas y Subvenciones especiales para Empresas de Economía Social y Entidades vinculadas al Tercer Sector
Incentivos, Ayudas y Subvenciones para la Sostenibilidad, la Economía Circular y la promoción y fomento de la Economía
del Bien Común
Incentivos, Ayudas y Subvenciones para la Economía Azul, la puesta en valor de mares y océanos de forma innovadora y sostenible
¡Déjenos ayudarlea mejorar la financiación de sus proyectos y hacer crecer su negocio!
Analizamos, seleccionamos y personalizamos las Ayudas y Subvenciones que, desde la Unión Europea, la Administración Central del Estado, la Comunidad Autónoma Andaluza o desde la provincia de Cádiz y sus municipios, se ponen a disposición de PYMES, Autónomos y Emprendedores para potenciar o afianzar sus Proyectos Empresariales
Concertar una Consulta Evaluatoria Gratuita con entrega de Presupuesto Orientativo